Título: La Última Batalla (The Last Battle)
Saga: Las Crónicas de Narnia #6
Autor: C. S. Lewis
Año: 1956
Género: Fantasía / Aventura / Infantil / Cristianismo
Mentiras y traición han echado raíces, y únicamente el rey y un grupo reducido de seguidores leales puede impedir la destrucción de todo lo que más quieren en este magnífico colofón de Las Crónicas de Narnia.




1.
El León, la Bruja y el Ropero
2. El Príncipe Caspian
3. El Viaje del Explorador del Amanecer
4. La Silla de Plata
5. El Caballo y su Niño
6. El Sobrino del Mago
7. La Última Batalla
2. El Príncipe Caspian
3. El Viaje del Explorador del Amanecer
4. La Silla de Plata
5. El Caballo y su Niño
6. El Sobrino del Mago
7. La Última Batalla




Personajes









La historia comienza durante el reinado del último rey de Narnia, el Rey Tirian, Pentanieto del rey Rilian, y por ende, descendiene del rey Caspian X. Narnia ha experimentado un largo período de paz y prosperidad iniciado durante el reinado del rey Caspian X. El libro comienza con un Centauro de nombre Perspicaz, que viene a advertir al rey Tirian del mal extraño y las cosas que están sucediendo a su tierra, ya que las estrellas auguran ominosos acontecimientos.
Un mono llamado Truco ha convencido a su amigo, el asno Puzzle (Cándido) de
vestirlo con la piel de un león, para pretender ser el Gran León Aslan. Cándido, aunque reacio, es engañado por Truco al asegurarle que estarán actuando bajo órdenes del mismo Aslan para cambiar el régimen que gobierna Narnia. De esta manera ellos convencieron a los narnianos (tanto animales parlantes, como los demás seres) de que el verdadero Aslan ha regresado, y se encuentra muy disgustado con ellos. Por lo tanto, el gran león los someterá a trabajar para los calormenos. Una vez que los narnianos se han convencido de que Aslan ha regresado, Truco ordena a los narnianos a trabajar para los calormenos, y les envía a cortar los árboles sagrados (los que tienen espíritu de dríades, etc..) para obtener madera y vendérsela a los calormenos, todo dictado en el mismísimo nombre del León. El dinero recaudado serviría para ofrendarlo a Aslan, y así hacer una nueva especie de comercio en Narnia que, según el mono, sería más inteligente y democrática que la que regía allí.

A medida que la batalla progresa, muchos animales y humanos son asesinados, y muchos de los enanos atacan a ambos bandos (a narnianos y calormenos). Mientras tanto, Eustaquio, Jill, todos los supervivientes enanos, y Tirian, son arrojados al establo, donde el grandísimo Aslan se mantiene. Estando allí, encuentran que dentro del establo está el verdadero dios Tash. Tirian arrastra a Rishda Tarkaan, el líder de los calormenes, al establo. Todo comienza verdaderamente cuando el gato Jengibre (o Pelirrojo) y el líder de los calormenes, Rishda, deciden conspirar contra el mismo creador del engaño (el mono "Truco"), ya que se suponía que él debía engañar a los narnianos diciéndoles que Aslan hablaría con cada uno de ellos personalmente dentro del establo, y que cuando entren al establo, un calormeno los esperaría allí para darles muerte. En vista de que los narnianos no quieren entrar al establo, el gato Jengibre se ofrece como voluntario; pero al entrar al establo se encuentra con algo peor que un burro disfrazado de león. Cuando el gato sale del establo, pierde la razón y se convierte en cualquier gato común. Esto asusta a todos los demás, tanto narnianos como calormenos. Algunos alegan que se ha invocado al verdadero dios Tash y al mismo tiempo suceden una gran variedad de cosas. Finalmente, cuando lanzan al rey Tirian al establo, resulta que se encuentra con Peter, Edmund, Eustace, Lucy, Jill, Polly, y Digory (Eustace y Jill habían sido arrojados antes que el rey al establo), y encontrándose con el mismísimo dios Tash dentro del establo, Peter le ordena irse de allí. El rey Tirian pregunta por la falta de uno de los personajes de las crónicas narnianas, y en respuesta, Peter y los demás le dicen que la reina Susan ya no es más bienvenida en Narnia, pues sólo está interesada en chicos y lápices labiales.
Entonces Aslan aparece, y luego se ve en la puerta del establo a todas las personas y los animales, incluidos los que anteriormente habían muerto. Ellos se reúnen fuera de la granja y son juzgados por Aslan. Aquellos que han sido leales a Aslan, son invitados a pasar por su derecha y cruzar la puerta del establo. Aquellos que han desertado o se opusieron a él, no pasan a través de la puerta, sino que se convierten en criaturas ordinarias y se desvanecen en la sombra para luego desaparecer. Luego Aslan invoca al Padre Tiempo (personaje que Jill y Eustace habían conocido en su viaje anterior a Narnia, cuando rescataron al príncipe Rilian de la Bruja Verde), y después le sugiere que ya es tiempo de comenzar a culminar. Los niños y todos los demás ven toda la vegetación ser comida por los dragones y lagartos gigantes, y el Padre Tiempo pide que desciendan todas las estrellas que ornamentan el cielo de Narnia, quedando el cielo totalmente oscuro. Luego el sol y la luna son destruidos, y al final Peter cierra la puerta. Por último, Aslan les lleva lejos, a su país.
Todos los que habían viajado a Narnia en anteriores libros (excepto Susan) están reunidos en el país de Aslan. Estaban los Pevensie, el profesor Kirke, la señora Plummer, Jill y Eustace, el ratón Reepicheep, los castores, el señor Tumnus, Caspian X, Rilian, los primeros reyes de la antigua Narnia, etc. Los Pevensie se preguntan por qué están en Narnia otra vez, cuando Aslan les había dicho que no regresarían a ella. A esta pregunta el profesor les expone la teoría de que el León quiso decirles que no volverían a la antigua Narnia, sino a la nueva Narnia, que es distinta y más real. Aslan, al final, les explica que todos ellos han muerto en la Tierra en un accidente ferroviario, incluso los padres de los Pevensie. Se puso de manifiesto que el país de Aslan es el ideal platónico de Narnia (o el real de Narnia), como un mundo dentro de otro mundo. Por eso, la Narnia que habían visitado era una mera sombra de reflexión.
wikipedia




No hay comentarios :
Publicar un comentario