Título: El cuento número trece (The Thirteenth Tale)
Autor: Diane Setterfield
Año: 2006
Género: Drama / Suspenso
Una reconocida escritora decide contar al fin la verdad de su misterioso pasado, del cual cada periodista sólo ha obtenido un relato ficticio y diferente.
La hija de un coleccionista de libros antiguos y escritora primeriza, para quien los secretos han marcado su vida, es la elegida para reunir los fragmentos de una historia marcada por obsesiones, mentiras, pérdidas. Y fantasmas.





“Todavía se me nota la cicatriz debajo del flequillo. Leer puede ser peligroso” - Margaret Lea

“Señorita Winter, cuénteme la verdad” - Muchacho del Bambury Herald

“Las palabras tienen algo especial. En manos expertas, manipuladas con destreza, nos convierten en sus prisioneros.” - Margaret Lea

“Nos acostumbramos tanto a nuestros propios horrores que olvidamos el efecto que pueden tener en otras personas.” - Vida Winter

“Las familias son tejidos. Resulta imposible tocar una parte sin hacer vibrar el resto. Resulta imposible comprender una parte sin poseer una visión del conjunto.” - Vida Winter

“—Voy a responder a su pregunta. Voy a contarle algo acerca de mí, algo que me ocurrió antes de que me hiciera escritora y me cambiara el nombre, algo de lo que hay constancia. Es lo más importante que me ha sucedido en la vida, pero no esperaba contárselo tan pronto. Para hacerlo tendré que contarle el desenlace de mi historia antes de haberle contado la introducción.”
“—¿El desenlace de su historia? ¿Cómo puede ser si ocurrió antes de que empezara a escribir?”
“—Sencillamente porque mi historia, mi historia personal, terminó antes de que comenzara a escribir. La literatura solo ha sido una manera de estar ocupada desde que todo terminó.”

“Siempre deberíamos prestar atención a los fantasmas, ¿no cree, señorita Lea?” - Vida Winter

“Enfadadísimo, Charlie buscó algo que golpear, pero ya había roto todo cuanto era rompible y el resto de objetos le harían más daño a sus nudillos que el destrozo que él pudiera causarles.” - Vida Winter

“Cuando la filtración de agua empezaba a resultar excesiva en una habitación, se limitaba a cerrarla y se trasladaba a otra.” - Vida Winter

“Hablaba de «ellos», últimamente había hablado de «nosotros», pero lo que me tenía perpleja era la ausencia del yo.” - Margaret

“Esa niña dejó de existir hace mucho, mucho tiempo. Su vida terminó la noche del incendio con la misma certeza que si hubiera perecido entre las llamas. La persona que tiene ahora delante no es nada.” - Vida

“Cuando no somos nada, inventamos. Llenamos un vacío.” - Vida

“—¿Y usted? —pregunté con suavidad—. ¿Qué pensaba usted?”
“—¿Yo? —Pestañeó levemente—. Oh, a mí me caía bien. He ahí el problema.”

“Vieja torpe —me los imaginé diciendo—. La encontraron con el punto en la falda y adivina qué: había tejido dos talones.” - Sra. Love

“Usted es libre de no hablar si así lo desea. Pero el silencio no es el entorno natural para las historias; las historias necesitan palabras. Sin ellas palidecen, enferman y mueren, y luego te persiguen.” - Vida
![]() |
|




Personajes























Opinión Personal
Ya en las primeras páginas pude notar que la autora tenía el poder de encantarme y que no sería tarea sencilla el darle una pausa diaria a mi lectura para dar paso a mis necesarias horas de sueño nocturno. Y cuando la historia comenzó a tomar forma, era casi imposible evitar el devorar cada línea para conocer el desenlace.
Cada teoría que inventaba en mi mente se deterioraba al descubrir un nuevo secreto, al ir quitando cada capa de misterio que recelosamente envolvía la vida de Vida Winter.
Cuando la verdad termina de revelarse, las preguntas obtienen al fin sus respuestas y todo se torna de un color diferente.
Entre tanto libro que he leído, muchos te dejan con cabos sueltos imposibles de atar o con finales abiertos que piden a gritos que el autor retome su lápiz para continuar escribiendo. Pero Diane Setterfield se compadece de sus lectores colocando cada cosa en su lugar, cerrando el circulo con maestría.
Aún así, hay una pregunta que sin duda retumbará en tu mente cuando llegues al final. Pero en este punto debo alertarte, como una apasionada lectora a otro/a: si no has leído el libro, si aún no has dado vuelta a la última página, no leas el resto de mis comentarios. Me es imposible compartir todas mis ideas, conclusiones, descubrimientos sin dar a conocer el gran secreto de Vida Winter.
Leer el resto de mis comentarios (Spoiler).



