Título: Presa (Prey)
Autor: Michael Crichton
Año: 2002
Género: Tecno Thriller, Ciencia Ficción
Ciencia e intriga trepidante, que introduce al lector en secretas investigaciones sobre inteligencia artificial.
Julia, la esposa de Jack, es parte de un proyecto en Nevada, donde se desarrollan partículas con inteligencia propia.
Algo comienza a andar mal, el comportamiento de Julia se vea sospechosamente alterado. Cuando Jack acude a auxiliar al equipo, se encuentra ante una estremecedora realidad: El proyecto se ha ido de las manos.




PREDPRESA era un programa orientado a un objetivo e inspirado en la dinámica depredador/presa.

Todo era alta tecnología y brillantes paredes de cristal... y aun así era una cárcel.

El viento dispersa esas partículas a lo ancho de cientos de kilómetros de desierto. Se deteriorarán con la luz del sol y la radiación cósmica. Se desintegrarán, se descompondrán. En cuestión de horas o días, desaparecerán. ¿No?

¿Tú qué crees? Tenemos que eliminar a esos enjambres. Tenemos que barrerlos de la faz de la tierra. Y tenemos que hacerlo ya.
![]() |




Personajes




















inteligencia artificial, despedido de su antigua empresa en Silicone Valley, MediaTronics, por intentar destapar un escándalo interno. Mientras Jack desempeña las labores de "amo de casa", su mujer Julia trabaja como vicepresidenta de Xymos, una empresa dedicada a la nanorobótica, que se encuentra desarrollando un sistema revolucionario de diagnóstico médico basado en nanotecnología.
El matrimonio entre Jack y Julia no anda bien. Ella pasa cada vez más tiempo en el laboratorio de su empresa en el desierto de Nevada. En casa está siempre de mal humor, diferente y Jack sospecha que puede estarlo engañando o que talves está comsumiendo algún tipo de droga. Incluso tiene reacciones violentas con los niños.
Se presentan una serie de sucesos extraños durante los cuales Jack recibe la noticia de que MediaTronics está colaborando con Xymos y le ofrecen volver a trabajar para ayudarles a solucionar los problemas de software que están sufriendo. Tras los acontecimientos, su mujer Julia sufre un accidente de tráfico en extrañas circunstancias que hacen que Jack acepte la oferta y se dirija los laboratorios de Xymos en Nevada para investigar más a fondo, convencido de que están relacionados con los últimos sucesos.
Una vez en la planta de fabricación, se descubre que Xymos trabaja para el Departamento de Defensa en la creación de un enjambre de nanobots que actúa en conjunto como una cámara, para reconocimiento y espionaje. Dicho enjambre está creado a través de bacterias E. Coli modificadas genéticamente, las cuales crean ensambladores gamma a partir de minerales, los cuales en última instancia, fabrican los nanobots. Le comunican entonces que uno de los enjambres pudo escapar del recinto y se encuentra libre en el desierto, evolucionando y reproduciéndose, mostrando conductas predatorias ante otras especies del entorno.
Aunque autosuficientes, inicialmente estos enjambres muestran una inteligencia limitada y dependen de la luz solar, pero mostrando una rápida evolución, consiguen desarrollar su inteligencia, capacidades de mimetismo y poder funcionar incluso en ausencia de energía solar. Según evolucionan estos enjambres, van mejorando sus capacidades de imitación de los seres humanos, llegando a crear réplicas de los mismos, comportamiento inteligente e incluso en algunos casos, una simbiosis para poder controlar a los seres originales.




Leí esta novela cuando acompañé a mi esposo en un viaje a Sao Paulo. Mientras él trabajaba, yo me iba a la Librería Cultura, sacaba un libro del pequeño sector de libros en español, y me pasaba horas disfrutando de la lectura (como añoro esos días).
Como todas la obras que he leído de Michael Crichton, está llena de explicaciones científicas que uno no sabe hasta qué punto pueden ser ciertas, son el resultado de horas de investigación del autor o simplemente se tratan de ficción. Pero todo es tan creíble, que es difícil pensar en la última opción.
Me gusta la historia, aunque pueda sonar muy conocida: el grupo de científicos que logran crear algo increíble pero sobre lo cual rápidamente pierden el control y se produce el desastre.
Pobre Jack, uno simpatiza con él. Al pobre le cuesta entender el caos que se está creando a su alrededor. Hasta Julia terminó simpatizándome, pues al final comprendí lo que realmente le ocurría. No me gustaría estar en sus zapatos.




Se ve bien se va a mi lista de libros por leer hehehe besos me quedo aquí-
ResponderEliminarsaludos desde: http://unlibrero.blogspot.mx/
Gracias por tu comentario...
EliminarNos gustó mucho tu blog y ya eres parte de nuestros afiliados!!!
Saludos!!!
Hace unos días termine de leerlo y me gusto mucho. Sorprende en su trayectoria cuando descubres poco a poco y desvelas los msiterios.
ResponderEliminar