Título: Parque Jurásico (Jurassic Park)
Autor: Michael Crichton
Año: 1990
Género: Techno Thriller, Ciencia Ficción, Aventura
Un magnate multimillonario construye una reserva biológica y parque de atracciones en una isla cerca de Costa Rica. La misma cuenta con verdaderos dinosaurios, creados a través de la ingeniería genética.
Para avalar la fiabilidad del Parque Jurásico y tranquilizar a sus inversores, se invita a un grupo de personas entre los que se encuentran un paleontólogo, una paleobotánica y un matemático experto en la Teoría del caos a visitar la isla.
Durante el transcurso de la visita y a pesar de los modernos sistemas de seguridad, el azar y las circunstancias, entre otros detonantes también analizados por la teoría matemática del caos, se mezclan para desencadenar la pérdida de control del parque, quedando los visitantes a merced de esta naturaleza anacrónica y los dinosaurios que lo habitan.




"El velocirraptor era rápido, inteligente y valiente, capaz de atacar con mandíbulas afiladas, antebrazos dotados de garras poderosas y la devastadora garra única de la pata."
"Al final tuvieron que aceptar consorcios mayoritariamente japoneses: los japoneses eran los únicos que tenían paciencia."
"Pero la teoría no mostraba obstáculos: hacerlo resultaba simplemente difícil, costoso y era improbable que funcionara. Pero era posible, si alguien tenía interés en intentarlo."
"Ahora los animales creados por ingeniería genética se pueden patentar."
"En verdad, ¿se puede imaginar algo más aburrido que la moda? Los deportes profesionales, quizá: hombres grandes golpeando pelotitas, mientras el resto del mundo paga dinero por aplaudir. Pero, teniéndolo todo en cuenta, encuentro que la moda es más tediosa que los deportes." - Ian Malcom
"¿No es sorprendente? En la sociedad de la información, nadie piensa. Esperábamos desterrar el papel pero, en realidad, desterramos el pensamiento." - Ian Malcom
"Un resumen de todo esto es el «efecto mariposa»: una mariposa bate sus alas en Pekín, y las condiciones meteorológicas de Nueva York son diferentes." - Ian Malcom
"Los detalles no importan. La teoría me dice que la isla pronto empezará a comportarse de manera impredecible... Hay un problema en la isla: es un accidente que está esperando el momento de producirse." - Ian Malcom
"CUANDO LOS DINOSAURIOS DOMINABAN LA TIERRA"
"Todos los animales del Parque Jurásico son hembras." - Henry Wu
"Y en cuanto a que todos ellos son hembras, ¿está eso comprobado? ¿Va alguien al exterior y, ejem, levanta la falda de los dinosaurios para echar un vistazo?" - Ian Malcom
"Para un mamífero como el hombre, había algo indescriptiblemente antinatural en el modo en que los reptiles cazaban sus presas. No sin razón el hombre odiaba a los reptiles: la inmovilidad, la frialdad, el ritmo, todo, estaba mal. Encontrarse entre cocodrilos u otros reptiles grandes era recordar una clase diferente de vida, ahora desaparecida de la Tierra."
"Arnold volvió a resoplar:
—¿Alguna vez le contagió un resfriado el cocodrilo de un zoológico, señor Gennaro?"
"No reparamos en gastos."
"Porque la historia de la evolución es que la vida escapa a todas las barreras. La vida evade los encierros. La vida se expande a nuevos territorios. De manera dolorosa, quizás hasta peligrosa, pero la vida encuentra el modo."
"¿Sabes? Es en ocasiones como ésta en las que se opina que, bueno, quizás a los animales extinguidos se los debería dejar extinguidos. ¿No tienes esa sensación ahora?" - Ian Malcom
"Personalmente, nunca ayudaría a la Humanidad." - Hammond
"La cantidad de horas que las mujeres le dedican al cuidado del hogar no ha cambiado desde 1930, a pesar de todos los progresos. Todas las aspiradoras, lavadoras-secadoras, trituradoras de basura, eliminadoras de desperdicios, telas que se lavan y se usan sin planchado... ¿Por qué limpiar la casa requiere tanto tiempo, todavía, como en 1930? Porque no ha habido progreso ninguno. No verdadero progreso. Treinta mil años atrás, cuando los hombres estaban haciendo pinturas rupestres en Lascaux, trabajaban veinte horas semanales para abastecerse de alimento, refugio y vestido. El resto del tiempo podían jugar, o dormir, o hacer lo que quisieran. Y vivían en un mundo natural, con aire puro, agua pura, hermosos árboles y ocasos. Piense en eso: veinte horas por semana. Hace treinta mil años." - Ian Malcom
"—¿Pero qué les va a hacer a mis animales? —gimoteó Hammond.
"—Ésa no es la pregunta adecuada a decir verdad, señor Hammond —observó Muldoon—. La pregunta es: ¿qué nos van a hacer ellos a nosotros?"

"Al final tuvieron que aceptar consorcios mayoritariamente japoneses: los japoneses eran los únicos que tenían paciencia."

"Pero la teoría no mostraba obstáculos: hacerlo resultaba simplemente difícil, costoso y era improbable que funcionara. Pero era posible, si alguien tenía interés en intentarlo."

"Ahora los animales creados por ingeniería genética se pueden patentar."

"En verdad, ¿se puede imaginar algo más aburrido que la moda? Los deportes profesionales, quizá: hombres grandes golpeando pelotitas, mientras el resto del mundo paga dinero por aplaudir. Pero, teniéndolo todo en cuenta, encuentro que la moda es más tediosa que los deportes." - Ian Malcom

"¿No es sorprendente? En la sociedad de la información, nadie piensa. Esperábamos desterrar el papel pero, en realidad, desterramos el pensamiento." - Ian Malcom

"Un resumen de todo esto es el «efecto mariposa»: una mariposa bate sus alas en Pekín, y las condiciones meteorológicas de Nueva York son diferentes." - Ian Malcom

"Los detalles no importan. La teoría me dice que la isla pronto empezará a comportarse de manera impredecible... Hay un problema en la isla: es un accidente que está esperando el momento de producirse." - Ian Malcom

"CUANDO LOS DINOSAURIOS DOMINABAN LA TIERRA"

"Todos los animales del Parque Jurásico son hembras." - Henry Wu

"Y en cuanto a que todos ellos son hembras, ¿está eso comprobado? ¿Va alguien al exterior y, ejem, levanta la falda de los dinosaurios para echar un vistazo?" - Ian Malcom

"Para un mamífero como el hombre, había algo indescriptiblemente antinatural en el modo en que los reptiles cazaban sus presas. No sin razón el hombre odiaba a los reptiles: la inmovilidad, la frialdad, el ritmo, todo, estaba mal. Encontrarse entre cocodrilos u otros reptiles grandes era recordar una clase diferente de vida, ahora desaparecida de la Tierra."

"Arnold volvió a resoplar:
—¿Alguna vez le contagió un resfriado el cocodrilo de un zoológico, señor Gennaro?"
"No reparamos en gastos."

"Porque la historia de la evolución es que la vida escapa a todas las barreras. La vida evade los encierros. La vida se expande a nuevos territorios. De manera dolorosa, quizás hasta peligrosa, pero la vida encuentra el modo."

"¿Sabes? Es en ocasiones como ésta en las que se opina que, bueno, quizás a los animales extinguidos se los debería dejar extinguidos. ¿No tienes esa sensación ahora?" - Ian Malcom

"Personalmente, nunca ayudaría a la Humanidad." - Hammond

"La cantidad de horas que las mujeres le dedican al cuidado del hogar no ha cambiado desde 1930, a pesar de todos los progresos. Todas las aspiradoras, lavadoras-secadoras, trituradoras de basura, eliminadoras de desperdicios, telas que se lavan y se usan sin planchado... ¿Por qué limpiar la casa requiere tanto tiempo, todavía, como en 1930? Porque no ha habido progreso ninguno. No verdadero progreso. Treinta mil años atrás, cuando los hombres estaban haciendo pinturas rupestres en Lascaux, trabajaban veinte horas semanales para abastecerse de alimento, refugio y vestido. El resto del tiempo podían jugar, o dormir, o hacer lo que quisieran. Y vivían en un mundo natural, con aire puro, agua pura, hermosos árboles y ocasos. Piense en eso: veinte horas por semana. Hace treinta mil años." - Ian Malcom

"—¿Pero qué les va a hacer a mis animales? —gimoteó Hammond.
"—Ésa no es la pregunta adecuada a decir verdad, señor Hammond —observó Muldoon—. La pregunta es: ¿qué nos van a hacer ellos a nosotros?"




![]() |
by puggdogg / deviantart.com |







![]() | |
Jurassic Park: the River by VanOxymore / deviantart.com |












En mayo de 1990, Universal Pictures y Steven Spielberg obtuvieron los derechos para llevar a la pantalla grande esta exitosa novela. Tras dos años y un mes de preproducción, el rodaje de la película comenzó el 24 de agosto de 1992 en la isla hawaiana Kauaʻi, finalizando en noviembre de ese mismo año.

El reparto estuvo en manos de:














1993, obteniendo un total de 357 millones USD en Estados Unidos.
En lo personal debo decir que la disfruté de principio a fin, me impresioné con los majestuosos Brontosaurios, quedé congelada con la aparición del Tiranosaurio Rex y me aterré con las persecuciones de los Velocirraptores. Y cuando la encuentro al estar haciendo zapping, me he quedado viéndola nuevamente, aunque ya me la sé de memoria.
Es que visitar Parque Jurásico es toda una aventura.






Por otra parte, he leído ya varios libros de Michael Crichton y la mayoría me ha gustado mucho.
Por eso, al comenzar con la lectura de este libro, tenía muchas expectativas.
Pero en los primeros capítulos sentí que las cosas no andaban como yo esperaba. No podía sacar de mi mente lo rápido que surgió el caos en las escenas de la película (como debe ser, de lo contrario la cosa no funciona en Hollywood) y se me había olvidado lo detallista que puede ser el autor al momento de explicar una teoría, lo que volvía la situación un tanto tediosa...
Pero de a poco las cosas comenzaron a ponerse más y más interesantes, la historia se tornaba más compleja e incluso habían escenas completamente nuevas de las que disfruté mucho... y al terminar de leer el libro, puedo concluir como muchos otros, que el libro es mucho, mucho más que la película.
Me llevé varias sorpresas con algunos personajes que en el libro son muy diferentes a lo que presenta la película, el viejo Hammond entre ellos, pero agradecía cada una de estas diferencias, pues hace más real la historia. Lo mismo el final... tras tanto desastre, lo lógico es que las cosas no terminaran tan color de rosa.
Lo que no me gustó en absoluto, y hasta estuve a punto de dejar la lectura por ello, fue el uso de tantas groserías y blasfemias... no creo que eso haga más real una historia y a quienes no nos agradan, hacen de la lectura algo incómodo y hasta desagradable. Y en el peor de los casos, siempre hay alternativas como la usada por James Dashner que en su conocida trilogía Maze Runner supo encontrar una inteligente alternativa!!!
Pero volviendo a nuestro Parque Jurásico, concluyo que es un buen libro, mucho mejor que la película y lo recomiendo sin duda, más aún si eres de los que nos encantan esos prehistóricos reptiles (o debo decir aves?).




No hay comentarios :
Publicar un comentario