Título: A través del espejo y lo que Alicia encontró allí (Through the Looking-Glass, and What Alice Found There)
Autor: Lewis Carroll
Año: 1871
Género: Infantil / Fantasía / Aventura
Escrito seis años después de "Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas" y contando con la misma protagonista, "A través del espejo y lo que Alicia encontró allí" está concebido como una partida de ajedrez, donde los arroyos y los setos dividen las casillas y Alicia es un peón que aspira a ser reina; una partida de ajedrez donde nada tiene sentido y nada es lo que parece.
En el mundo del espejo la realidad está distorsionada, o quizá sólo es otro modo de verla. En este mundo, para ir a cualquier lugar la mejor manera es alejarse y para cortar una tarta hay que repartirla primero.
La novela lleva hasta sus últimas posibilidades los juegos de palabras, las parodias ocultas y los recursos literarios que Lewis Carroll utilizara ya en su antecesora.








“—Pero ¡qué lata! ¡Nunca he visto en toda mi vida una casa que estuviese tanto en el camino de una! ¡Qué estorbo!” - Alicia
“. ¡Esas margaritas son las peores! ¡Cuando uno se pone a hablar, rompen todas a chillar a la vez de una forma tal que es como para marchitarse!” - el lirio
“No comprendo qué puedes pretender con eso de tu camino, porque todos los caminos de por aquí me pertenecen a mí...; pero, en todo caso, ¿qué es lo que te ha traído aquí?. Y haz el favor de hacerme una reverencia mientras piensas lo que vas a contestar; así ganas tiempo para pensar.” - la Reina Roja
“—¿Estamos llegando ya? —se las arregló al fin Alicia para preguntar.
—¿Llegando ya? —repitió la Reina—. ¡Pero si ya lo hemos dejado atrás hace más de diez minutos! ¡Más rápido!”
“Hoy es cuando no podrías tenerla ni aunque te apeteciera —atajó la Reina—. La regla es: mermelada mañana y ayer... pero nunca hoy.”
“Alguna vez tendrá que tocar «mermelada hoy» —objetó Alicia.
—No, no puede ser —refutó la Reina—. Ha de ser mermelada un día sí y otro no: y hoy nunca puede ser otro día, ¿no es cierto?”
“—Mala memoria, la que sólo funciona hacia atrás —censuró la Reina.”
“Hay trescientos sesenta y cuatro días para recibir regalos de incumpleaños...¡Y sólo uno para regalos de cumpleaños!” - Humpty Dumpty
“—¡Cómo me gustaría a mí tener tanta vista! —exclamó quejumbroso el Rey—. ¡Ser capaz de ver a Nadie! ¡Y a esa distancia!”
“Ahora bien, la razón por la que el pelo se cae es porque cuelga hacia abajo..., y ya sabes que nada se puede caer hacia arriba.” - el Caballero Blanco
“Di siempre la verdad..., piensa antes de hablar..., no dejes de anotarlo todo siempre después.” - la Reina Roja
“¡Sé leer palabras de una letra! ¿No te parece estupendo? Pero en todo caso, no te desanimes, que también llegarás tú a hacerlo con el tiempo.” - la Reina Blanca
“Una vez que se dice algo, ¡dicho está! Y a cargar con las consecuencias...” - la Reina Roja



—¿Llegando ya? —repitió la Reina—. ¡Pero si ya lo hemos dejado atrás hace más de diez minutos! ¡Más rápido!”


“Alguna vez tendrá que tocar «mermelada hoy» —objetó Alicia.
—No, no puede ser —refutó la Reina—. Ha de ser mermelada un día sí y otro no: y hoy nunca puede ser otro día, ¿no es cierto?”








«Galimatazo»
“Brillaba, brumeando negro, el sol,
agiliscosos giroscaban los limazones
banerrando por las váparas lejanas,
mimosos se fruncían los borogobios
mientras el momio rantas murgiflaba.”
![]() |
Alicia junto a la Reina Roja y la Reina Blanca |
![]() |
![]() |
![]() |






















![]() |
Alicia atraviesa el espejo |
![]() |
En el jardín de las flores que hablan |
![]() |
Alicia "corre" con la Reina Roja |
El primer movimiento que Alicia decide hacer es coger un tren hasta la cuarta fila (se mueve dos casillas, movimiento completamente legal dado que es su primer movimiento). Pero, durante el viaje en tren, éste descarrila y Alicia, para no perder el equilibrio, se agarra a la barba de una Cabra que va sentada junto a ella. Ya fuera del tren, Alicia conoce a un Mosquito que considera a la niña una "amiga de toda la vida". Además de conversar con Alicia de varios temas y durante un largo rato, el Mosquito también presenta a la niña
![]() |
Alicia en el tren |
Alicia llega a la cuarta casilla del gigantesco tablero de ajedrez, donde conoce a Tweedledum y a Tweedledee, dos gemelos a los que ya conocía gracias a una canción de cuna muy famosa de principios del siglo XIX. Tweedledee recita para Alicia el poema titulado "La Morsa y el Carpintero" (que narra cómo una morsa y un carpintero que se pasean por la playa, engatusan a unas ostras para que acudan a su cena, y así poder comérselas). Al
![]() |
Tweedledum y Tweedledee |

Humpty Dumpty, sin ni siquiera bajarse del muro en el que está subido, explica a Alicia el significado del poema del Galimatazo, el que leyó en la casa del espejo. Le explica, a su manera, qué son los "limazones", los "borogobios", las "rantas" y otros muchos animales de la fauna del espejo. Después de esto, Humpty Dumpty discute acerca de la semántica y del pragmatismo con la heroína Alicia, y acaba cantándole una canción "para su deleite y su loor".
![]() |
El Unicornio, Alicia, el León y el pastel |
![]() |
El Caballero Blanco |
Alicia, al llegar a la octava casilla, se convierte en Reina. Asimismo, se reencuentra con las otras dos monarcas: la Roja y la Blanca, quienes, antes de decirle que va a haber una fiesta en su honor, le hacen un breve examen para saber sus conocimientos en aritmética, lenguaje y soluciones prácticas. Luego, las dos Reinas se quedan dormidas y, Alicia, alejándose del lugar, llega al castillo donde se va a celebrar la fiesta dedicada a ella. Una vez dentro del castillo, Alicia se sienta a la cabecera de la mesa, de nuevo junto a las otras dos Reinas, quienes la desconciertan tanto que la niña acaba por tirar del mantel para derribar todo a su alrededor. Luego se vuelve hacia la Reina Roja, a quien considera la culpable de todo lo que le ha sucedido, y se decide a "agitarla hasta que se convierta en un gatito"
![]() |
Alicia se convierte en reina |
Alicia, a base de sacudir y sacudir a la Reina Roja, consigue comérsela (en argot de ajedrez, claro), y dar jaque al Rey Rojo, que se ha pasado durmiendo inmóvil en el mismo sitio a lo largo de toda la partida. Con esto termina el sueño, de modo que Tweedledum y a Tweedledee tenían razón al decir que todo, incluso la misma Alicia, formaba parte de un sueño del Rey Rojo.
Alicia despierta de su particular sueño, y en vez de encontrarse agitando a la Reina Roja, descubre que a quien está sacudiendo en realidad no es otro que su gatito negro, hijo de su querida gata Dina.
Pero Alicia está dubitativa, por un lado reconoce que tanto el gato negro como Copito de Nieve y Dinah han formado parte de su sueño, e incluso cree que esta última ha sido Humpty Dumpty. También duda acerca de si fue ella o el Rey Rojo quien soñó toda la historia. La novela concluye con una reflexión muy acertada por parte de Alicia: "El Rey Rojo fue parte de mi sueño..., pero también es cierto que yo formé parte del suyo".
http://es.wikipedia.org/wiki/A_través_del_espejo_y_lo_que_Alicia_encontró_allí










¡Genial!, como el primer libro.
Mientras leía no podía evitar reírme sola con las divertidas e inusuales situaciones en las que se ve envuelta Alicia.
Si quieres ir a algún lugar o acercarte a alguien, debes alejarte; puedes correr a toda velocidad pero no avanzar ni un paso; grita y llora antes de pincharte un dedo; no puedes partir un pastel si no lo has repartido primero pues se volverá a juntar... El mundo que existe al otro lado del espejo se rige por leyes tan irracionales y sin sentido que uno no puede sino dejarse llevar por ellas y disfrutar de la aventura junto a Alicia.
Lo recomiendo, para grandes y chicos, sobretodo para leérselo a los pequeñines antes de irse a dormir... Quien sabe, tal vez sean afortunados y en sueños puedan viajar al mundo al otro lado de espejo y vivir allí sus propias aventuras. Algo que a mi me encantaría disfrutar.
Hola,paso a nominarte a los premios dardos, para más información, seguí este enlace. -->http://burbujaestrellasymariposas.blogspot.com.ar/2014/11/2-premio-dardos.html
ResponderEliminarpd: vengo de la iniciativa ¿Tu me comentas? yo te comento.
Ninichan... no sabes lo agradecida que estoy por esta nominación. Realmente gracias!!!!
ResponderEliminarPues no sé, a mí la verdad es que no me llama mucho y no creo que le de una oportunidad, pero me alegro de que te haya gustado.
ResponderEliminarMe quedo por aquí, te pasas por mi blog? ^^
un beso!
Gtacias por comentarnos. Ya seguimos tu blog!!!
EliminarHola, recién llegué a tu blog y me llamó la atención esta reseña :), no soy de leer este tipo de libro pero tendré este en mente si duda.
ResponderEliminarTe acabo de seguir :)
Nos leemos!!
Gracias por tu comentario. Y seguimos tu blog!!!
Eliminar