Título: La Mosca (The Fly)
Autor: George Langelaan
Año: 1962
Género: Ciencia Ficción
Esta historia, de la que se ha dicho que es el mejor relato terrorífico del siglo XX, está dentro de la antología Relatos del antimundo escrita por el francés George Langelaan.
La Mosca cuenta la sobrecogedora experiencia de un científico cuyos genes se mezclan con los de una mosca durante un experimento de transmisión de la materia.




"Un drama originado por la locura podía ser inexplicable y horroroso, pero su horror, por grande que fuera, resultaba, a fin de cuentas, admisible." - Arthur

![]() |
![]() |













El cuento narra la historia del científico Robert Browning, que realiza experimentos de teleportación, subvencionado por el Ministerio de Aire. En sus pruebas se encuentra con fallas como las letras de las palabras “Hecho en Francia” dadas vuelta, como si estuvieran en espejo, al transportar un cenicero; o la desintegración de su gato “Dandelo”. Cuando consigue superar estos contratiempos, decide hacer la prueba definitiva sobre sí mismo, y no repara en que comparte la cabina de emisión con una mosca. Al pasar a la cabina de recepción, lo hace compartiendo la cabeza y un brazo de insecto en su cuerpo humano, con su contraparte en el cuerpo de la mosca.
El insecto escapa y, al no poder recuperarlo para solucionar el problema, destruye su invento y le pide a su esposa, Anne, que lo mate en la prensa hidráulica que posee la empresa de la cual es dueño junto con su hermano Arthur. Una vez hecho esto, Anne pide a su cuñado que hable con la policía y se hace responsable de la muerte de su esposo.
La mujer es recluida en un manicomio, donde escribe lo sucedido para que sea leído por su cuñado y por el inspector Twinker. Arthur se lleva el documento escrito por su cuñada, y cuando termina de leerlo, se entera de que ella se ha suicidado en el hospital. Llama al inspector, le da a leer el documento y le cuenta que esa mañana había encontrado la mosca que tenía la mitad del cuerpo de su hermano pegada en una tela de araña, en plena agonía, y que la había aplastado con una piedra.




La singular historia de Langelaan ha sido llevada al cine en dos oportunidades, en 1958 y en 1986, ambas con sus correspondientes secuelas de 1959 y 1989 respectivamente.

La versión de 1958, bastante fiel al libro, fue dirigida por Kurt Neumann.
Reparto:





La película de 1986 fue dirigida por David Cronenberg y realizó varios cambios a la historia y a los personajes, manteniendo la idea central del científico que por accidente se fusiona con una mosca.
Reparto:







Entré a la biblioteca de la casa de mis tíos donde me hospedaba y elegí un libro casi al azar. Así comencé a leer una serie de relatos dentro de los cuales se encontraba La Mosca.
Me atrapó desde el principio y no paré hasta que terminé de leerlo. Realmente me encantó, no sólo la original trama (no por nada ha sido llevada en más de una oportunidad a la pantalla grande), sino también la forma de narrar la historia.
El autor escribe de tal manera que quieres seguir leyendo hasta que llegas al final.
Lo recomiendo sin dudarlo.



